Visita Múnich, un mundo por descubrir

Descubre Múnich: Guía Completa para Planificar tu Viaje Perfecto

Los mejores parques de Múnich para desconectar

Los mejores parques de Múnich para desconectar

Los mejores parques de Múnich para desconectar. Recuerda que Múnich no solo es cerveza, arquitectura barroca y vida cultural: también es una de las ciudades más verdes de Europa. Con más de 20 parques y jardines principales, ofrece espacios donde tanto locales como viajeros encuentran su rincón para relajarse, hacer deporte o simplemente disfrutar de la naturaleza en pleno corazón urbano.

En esta guía exploraremos los mejores parques de Múnich para desconectar, desde el icónico Englischer Garten hasta rincones escondidos que los turistas pocas veces descubren.


🌿 Englischer Garten: el pulmón verde de Múnich

  • 📍 Ubicación: comienza en el centro, junto al Eisbach.
  • 🏞️ Superficie: 375 hectáreas (más grande que Central Park en Nueva York).
  • 🎯 Ambiente: mezcla de vida local y visitantes.

El Englischer Garten es el parque más famoso de Múnich y uno de los más grandes del mundo dentro de una ciudad. Aquí se entrelazan senderos infinitos, lagos, praderas abiertas y rincones con historia.

🌊 Atracciones dentro del parque

  • Eisbachwelle: la ola permanente donde surfistas se lanzan incluso en invierno.
  • Chinesischer Turm: torre de estilo chino con un biergarten perfecto para descansar.
  • Kleinhesseloher See: lago donde alquilar barcas de remos en verano.

🌅 Actividades recomendadas

  • Picnic bajo los árboles.
  • Paseos en bicicleta a lo largo del río Isar.
  • Paradas en sus biergärten para refrescarse con una Maß de cerveza.

💶 Precios:

  • Entrada → Gratis.
  • Alquiler de barca → €€ (12 € – 15 €/h).
  • Cerveza en el Chinesischer Turm → €€ (11 € – 12 € la Maß).

📌 Surf en el Eisbach: la ola urbana más famosa del mundo.


🌳 Olympiapark: modernidad y vistas panorámicas

  • 📍 Ubicación: norte de la ciudad, en el complejo olímpico de 1972.
  • 🎯 Ambiente: deportivo, familiar y muy fotogénico.

El Olympiapark es mucho más que un parque: es un icono arquitectónico. Su estructura futurista de cristal y acero todavía sorprende, y sus colinas artificiales ofrecen las mejores vistas de Múnich. Es uno de los mejores parques en Múnich para desconectar.

🎯 Qué hacer

  • Subir a la Olympiaberg, la colina desde donde se ve la ciudad y, en días despejados, los Alpes.
  • Hacer un picnic junto al Olympiasee (lago del parque).
  • Participar en eventos al aire libre, desde conciertos hasta festivales gastronómicos.

💶 Precios:

  • Entrada → Gratis.
  • Eventos y conciertos → €€ – €€€ según actividad.

📌 Planes en el río Isar: kayak, baños y picnics urbanos.


🌸 Hofgarten: un oasis renacentista

  • 📍 Ubicación: junto a la Residenz.
  • 🎯 Ambiente: elegante y tranquilo.

El Hofgarten es un jardín renacentista del siglo XVII, ideal para quienes buscan un paseo relajado entre geometrías perfectas y flores bien cuidadas.

👉 Consejo local: en verano, músicos callejeros suelen tocar en el templete central, lo que convierte la visita en una experiencia mágica.

💶 Precios:

  • Entrada → Gratis.

🌲 Westpark: naturaleza multicultural

  • 📍 Ubicación: oeste de la ciudad.
  • 🎯 Ambiente: local, diverso y con influencia internacional.

El Westpark fue diseñado para la Exposición Internacional de Jardinería en 1983. Su atractivo está en los rincones temáticos:

  • Jardín japonés con estanques y bonsáis.
  • Pagoda tailandesa junto al lago.
  • Senderos ideales para correr o pasear en familia.

💶 Precios:

  • Entrada → Gratis.
  • Alquiler de barcas en verano → € (8 € – 10 €/h).

🏞️ Isarauen: la vida junto al río

Más que un parque, el Isarauen es la zona natural que bordea el río Isar. Es el lugar preferido de los muniqueses para disfrutar de la vida al aire libre.

🌅 Qué hacer en el Isarauen

  • Tomar el sol en las playas de guijarros.
  • Organizar barbacoas en las zonas permitidas.
  • Pasear en bici siguiendo el río hacia el sur.

📌 Planes en el río Isar: kayak, baños y picnics urbanos.


🌟 Parques de Múnich menos conocidos para desconectar

Si ya exploraste los principales, te recomendamos algunos más pequeños pero encantadores:

  • Luitpoldpark: famoso por su colina (Luitpoldhügel) desde la que ver atardeceres.
  • Alter Südfriedhof: antiguo cementerio convertido en parque lleno de historia y tranquilidad.
  • Petuelpark: un espacio moderno con arte urbano.

Naturaleza a cada paso

Los mejores parques de Múnich para desconectar son una extensión de la vida de la ciudad. No importa si viajas en verano o invierno, siempre encontrarás un espacio verde para desconectar, hacer deporte o compartir una cerveza con amigos.

👉 Consejo final: combina una visita al Englischer Garten con un paseo en el Olympiapark para llevarte dos caras diferentes de Múnich: la histórica y la moderna.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *